22 mayo, 2006

HISTORIA DE IQUIQUE

No se conoce la fecha de fundación de Iquique, lo único que se conoce es una fecha aproximada, que correspondería a los 7.000 años A.C. Iquique significa buche de los pájaros, y habría sido fundada por el pueblo precolombino denominado Chango.
La historia de la ciudad se ha definido por ciclos económicos. El primero de ellos fue el periodo de la extracción de guano. Más tarde sería la explotación de minas de plata, mineral trabajado por los españoles en 1542. Luego, en 1830, se realiza el primer embarque de salitre con destino en el extranjero, comenzando de esta forma el periodo que traería apogeo y fortuna a la ciudad.
Al cierre de la última salitrera, Victoria, se vio con tristeza el fin de aquella hermosa época, y que sería reemplazada por los recursos pesqueros que el litoral ofrece. Esto ocurrió alrededor de 1960.
Todo el desarrollo económico sucedido en la ciudad trajo la construcción de hermosas casas y edificios destinados a diversas labores, que con el acontecimiento de dos terremotos y maremotos, en los años 1868 y 1877, casi se vieron acabados.
Luego, bajo la administración chilena, la caleta de Iquique pasa a ser puerto, siendo una ciudad pujante, febril y cosmopolita. Es así como en 1925 abunda la construcción de nuevas viviendas y otros edificios de servicios públicos, como el hipódromo y el velódromo.
Hoy, los últimos ciclos económicos que aún dan vida y riqueza, son el cobre, la zona franca (comercio) y el turismo. Lo que queda del pasado, son los recuerdos que representan los Monumentos Nacionales y otros edificios importantes que aun se conservan

No hay comentarios.: